COMENDADOR

COMENDADOR
OFICINAS GUBERNAMENTALES

Página amiga

Página amiga
Patronato de Bomberos de consuelo filial Santo Domingo

De Elías Piña Soy

Translate

Donaciones aquí :

Contacto

Contacto
colon84@gmail.com

Lo más visto

Nadie te conoce si no te publicas

Resultados de Loterias

Resultados de Loterias
Buena suerte!!!

Seguidores

Mostrando las entradas con la etiqueta Historia. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Historia. Mostrar todas las entradas

Un día en la historia.

Publicado por DelmRod 0 comments

El ministro de Relaciones Exteriores de Haití, Pierrot Délienne, anunció en Puerto Príncipe que inmigrantes haitianos radicados en República Dominicana tendrán sus documentos antes de que finalice el año, y dijo que todas las autoridades están involucradas en el esfuerzo para aportar la documentación necesaria a sus compatriotas.
En una audiencia realizada el pasado jueves por el comité de Asuntos Exteriores del Senado, Délienne también  prometió que se adoptarán las medidas para lograr ese objetivo, incluyendo la exención de los derechos de expedición de pasaportes para los haitianos inscritos en el Plan Nacional de Regularización de Extranjeros.
El gobierno dominicano anunció el mes pasado que extendería por un año la vigencia de alrededor de 143,000 permisos de estadía que afecta al mismo número de inmigrantes extranjeros, la gran mayoría haitiana.
El ministro del Interior y Policía, José Ramón Fadul, señaló que la extensión del plazo fue autorizada por el presidente Danilo Medina “por razones económicas y humanitarias” y con el fin de unificar los términos de los dos procesos diferentes que el gobierno ejecuta actualmente.
Pero el Canciller haitiano, citado ayer por la radioemisora Métropole, dijo el jueves que en un reciente encuentro con Medina, el presidente interino Jocelerme Privert le solicitó y obtuvo la extensión del plazo de inscripción de los haitianos indocumentados en el programa de regularización.
“El gobierno encontrará una solución beneficiosa para nuestros compatriotas”, afirmó Délienne, que  también anunció la reanudación de las negociaciones con las autoridades dominicanas, en particular sobre la cuestión migratoria.
A mediados del mes pasado, el propio funcionario señaló que Haití negoció con República Dominicana la extensión del plazo de caducidad de miles de permisos de estadía de extranjeros indocumentados radicados en territorio dominicano.
El Canciller haitiano informó además al Senado de su país que 51,000 compatriotas suyos ya han completado su registro en el Programa de Identificación de Inmigrantes Haitianos (PDIH), pero explicó que son 112,000 los haitianos afectados por el plan dominicano de regularización.
El PIDIH fue lanzado por el gobierno haitiano a mediados del 2014 con el fin de proporcionar documentos (certificados de nacimiento, carnés de identidad, pasaportes) a unos 200.000 haitianos y a sus descendientes que viven ilegalmente en República Dominicana.
Pero solamente la cantidad citada por Délienne logró inscribirse en un año y apenas 2,000 recibieron sus pasaportes, mientras que 15,000 obtuvieron tarjetas de identificación nacional, según fuentes oficiales.
La demora es causa de frecuentes protestas de la comunidad haitiana ante su embajada.
TRATAN CASO DURANTE ENCUENTRO EN HIGÜEY 
El pasado lunes, el ministro consejero, Jean Tolbert Alexis, actual jefe del Consulado de Haití en HigÜey, sostuvo una reunión con el director general de los Archivos Nacionales de Haití (ANH), Wilfrid Bertrand, como parte del proceso para documentar a los haitianos que viven en República Dominicana. Bertrand reconoció la  semana pasada que su institución no fue capaz de responder a las peticiones de archivo y extractos de actas de nacimiento de sus compatriotas radicados en su vecino país.
El canciller Délienne ha garantizado que “el gobierno encontrará una solución beneficiosa para nuestros compatriotas”. El jefe del ministerio de Relaciones Exteriores de Haití afirmó que también fueron reanudadas las negociaciones con las autoridades dominicanas, en particular sobre la cuestión migratoria.

Fuente: Listin Diario

Esto me rompe el alma cuando leo noticias como esta. La provincia mas pobre del país no tiene un Sammy Sosa que invierta 100,000,000 de dolares en viviendas para las familias de escasos recursos que es la casi la totalidad de la provincia.
Ciudad de Panamá. El ex beisbolista de las grandes ligas de origen dominicano Samuel “Sammy” Sosa está promocionando su proyecto inmobiliario “Altos del Este” Homes by Sammy Sosa ubicado en el área este de la capital panameña.
La inversión del deportista es de unos US$100 millones y se trata de un conjunto de viviendas unifamiliares y de apartamentos con precios a la venta que van desde US$65.000 hasta US$120.000. En total son 1.500 unidades y están dirigidas de interés social en el país. 
El dominicano indicó que escogió Panamá para esta inversión por varios aspectos destacando el crecimiento económico del país y la seguridad.
Las casas serán en parte prefabricadas y destacó que adicional a la inversión su interés por este negocio es tratar de ayudar a las personas.
Uno de los puntos que señaló fue que “la credibilidad y la garantía que uno le da al entregarle la casa al cliente, la confianza. Es un modelo que tenemos en Estados Unidos y lo estamos trayendo a Panamá”.
“Vamos a darle más por lo que está comprando, por ejemplo, si la persona está comprando 60 metros le vamos a dar 70 metros para que pueda después hacer una habitación adicional”, dijo el ex grandes ligas.
Como parte de las actividades que realizará Sosa en Panamá estuvo reunido con miembros de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (Apede) y participara de la feria inmobiliaria ExpoHabitat organizada por la Cámara Panameña de la Construcción. Esta iniciativa inmobiliaria es la más importante del país en la cual se esperan ventas por más de US$300 millones.
Tony Bonilla, socio del proyecto, explicó que las casas son modernas, con la tecnología más altas, son en parte prefabricada y una parte será construida en el país.
Agregó que no existe bancos financiando el proyecto, los recursos son de, grupo del cual Sosa es presidente. No descartó atraer más inversionistas posteriormente, ya sea locales o internacionales.
El pelotero indicó que este es un acercamiento a Panamá por medio de la inversión pero no descartó que también se involucre en actividades relacionadas al béisbol en el país.

Nuestra más sincera felicitaciones desde este rincón del país a todo el equipo de Remolacha.net, pagina fea... pero informativa ,por sus 14 años en este medio.   Pa lante muchachos!!!


Luego que fuera deportado a República Dominicana, dicen que el vecino Quirino Ernesto Paulino Castillo, ha cobrado más de mil millones de pesos, según el periodista Salvador Holguín.,vean este videito :




¨QUE PENA DEBE DE DAR¨ como diría el destacado narrador del equipo de béisbol Aguilas Cibaeñas Santana Martínez. Los árboles de la Sierra de Bahoruco y del bosque seco de varias comunidades cercanas al Lago Enriquillo están llegando a Haití y Estados Unidos convertidos en carbón, en perjuicio de la flora dominicana, según denuncia el documental “Muerte por mil cortes”.

Presentado por su director, Jake Kheel, durante el almuerzo semanal de la Cámara Americana de Comercio de República Dominicana (Amcham-DR), en la obra cinematográfica se señala al Ministerio de Medio Ambiente y a altos funcionarios de estar detrás de la producción ilegal de carbón en esa zona.
“Estados Unidos tiene grandes -suplidores- de carbón, y uno de ellos, de los más grande, es República Dominicana”, reveló Kheel. Canadá y Brasil, países más grandes, son los otros dos principales exportadores del material vegetal al citado país norteamericano.
En la película se explica que el carbón en la Sierra de Bahoruco es producido por personas haitianas, desde donde se exporta en mulos y burros al vecino país. Mientras que el generado en la zona del lago, dirigido por dominicanos, es exportado a Haití y otros países.
El también vicepresidente de la Fundación Puntacana declaró que hay una producción casi industrial alrededor del Lago Enriquillo y que los beneficiarios son dominicanos, señalando una de las entrevistadas para el documental que ese es posiblemente el principal negocio de esa zona.
“En anteriores investigaciones, que no están en la película, encontramos, con el apoyo de investigadores locales, que la existente producción de carbón cuenta con permisos ambientales del Ministerio de Medio Ambiente y que ese carbón se está autorizando para exportación a países desarrollados”, criticó el director.
Sostiene que lo que antes era una agricultura más sostenible en la Sierra de Bahoruco, con la siembra de cacao y café, fue abandonada por los agricultores dominicanos y reemplazados por agricultores migratorios, mayormente haitianos, que trabajaban con productos de ciclo corto.
Jake Kheel señaló que con “Muerte por mil cortes” lo que se pretende es llamar la atención, concientizar y motivar a la acción a la sociedad dominicana. Además de tratar de frenar la dejadez que está permitiendo la deforestación en la zona fronteriza.
Planteó la necesidad de reforzar las formas de cuidar las áreas protegidas, la inversión que hay en esas áreas y buscarles alternativas de vida a las personas que producen carbón en el territorio dominicano y eliminar la autorización de explotación.
Kheel fue el orador invitado al almuerzo mensual de la Amcham-DR donde dictó la conferencia: “Muerte por mil cortes: El colapso callado de los bosques de la Española”.
Sierra de Bahoruco
La Sierra de Bahoruco, ubicada entre las provincias de Barahona, Independencia y Pedernales, y colinda con Haití, posee niveles de endemismo de los más altos de la región.
La flora de este parque nacional se enmarca dentro de ocho zonas de vida: bosque seco subtropical, húmedo subtropical, húmedo montano bajo, muy húmedo montano bajo, húmedo subtropical de transición a bosque seco subtropical, muy húmedo montano bajo de transición a bosque pluvial montano bajo, estos últimos datos recogidos por la web educando.edu.

SANTO DOMINGO, República Dominicana (AP).- Las autoridades sanitarias de República Dominicana reportaron el jueves que nueve personas murieron por el síndrome Guillain Barré asociado a casos sospechosos de zika durante el último mes y medio, con lo que suman 15 defunciones en lo que va del año.
José Manuel Puello, director de Gestión del ministerio de Salud, dijo en conferencia de prensa que a lo largo del 2016 se han reportado cerca de 140 pacientes de Guillain Barré que de forma previa tuvieron los síntomas del zika.
El ministerio de Salud informó en su boletín semanal que entre mayo y el 15 de junio fallecieron nueve personas debido al Guillain Barré. Los últimos dos casos corresponden a mujeres 88 y 52 años.
Entre marzo y mayo ya se habían registrado seis defunciones por esa enfermedad que afecta al sistema inmunológico, provoca debilidad muscular e incluso insuficiencia respiratoria.
Desde que comenzó la epidemia del virus zika, que es transmitido mediante la picadura del mosquito aedes aegypti, se han registrado poco más de 3.300 casos sospechosos, de los cuales 419 corresponden a mujeres embarazadas con menos de seis meses de gestación.
Las autoridades no han reportado ningún caso de microcefalia entre recién nacidos.
El ministerio de Salud anunció que realizará este fin de semana la quinta jornada nacional de fumigación y destrucción de posibles criaderos de mosquitos como una forma de prevenir la propagación del zika.

COMENDADOR, Elías Piña.- Contribuir a la promoción de relaciones sólidas entre las comunidades de la zona fronteriza de Elías Piña y exaltar las riquezas naturales, de producción y patrimonio cultural, es el objetivo de la Sexta Feria Binacional Ecoturística y de Producción, que se lleva a cabo en Comendador, municipio cabecera de la provincia.

La feria, considerada un excelente punto de encuentro para quienes trabajan y promueven dichos temas, reúne a organizaciones de la sociedad civil y agencias de cooperación internacional del 7 al 15 de noviembre del presente año.
Bridget Wooding, directora ejecutiva del Centro para la Observación Migratoria y el Desarrollo Social en el Caribe (OBMICA), organización participante, entiende que “a través de la historia las manifestaciones artísticas y culturales han permitido tejer lazos de solidaridad y amistad entre ambos países, que como vecinos tienen la obligación de fortalecer”.
Una de las mayores atracciones de la feria ha sido la exposición fotográfica “Unidos por una Sonrisa”, de la fotógrafa Sanaa Boutayeb. Está compuesta por 20 fotografías tomadas por la artista en los bateyes Esperanza, Monte Cristi y San Pedro de Macorís.
La feria despliega desde las 10:00 de la mañana hasta las 11:00 de la noche un programa diverso que incluye presentaciones artísticas nacionales e internacionales, actividades infantiles, conferencias que abordan temas relacionados con la cultura, economía y desarrollo local, relaciones binacionales, diversidad biológica y medioambiental.
La actividad cuenta con la visita de cientos de residentes del municipio de Comendador y pueblos situados al oeste del país. Un elemento a destacar de los organizadores ha sido promover en niños, niñas, adolescentes y adultos de lugar, el valor de preservar las reservas naturales y el fortalecimiento de las relaciones entre las comunidades de República Dominicana y Haití, que hacen vida en la línea fronteriza de Elías Piña.
La actividad que es patrocinada por la Fundación Ciencia y Arte con la cooperación de la Alcaldía de Comendador, se lleva a cabo desde el año 1997.


Fuente: almomento.net


De acuerdo a un estudio sobre el rendimiento legislativo de la Fundación Justicia y Transparencia (FJT), el senador Adriano Sánchez Roa, resultó nuevamente el legislador más productivo con 42 iniciativas, 14 de las cuales fueron aprobadas en la Cámara Alta, durante el año legislativo agosto 2014- 2015.
“Pese a que aún siguen empantanadas importantes proyectos, incluso algunos que instruye la Constitución del 2010, en este año legislativo los senadores lograron la aprobación del 37.7% de las piezas, tras estudios, vistas públicas y otras consultas”, explicó el presidente de la FJT, doctor Trajano Potentini Adames.
Precisó que basado en el registro en la Secretaría General Legislativa, todos los senadores en conjunto presentaron 397 iniciativas, proyectos de leyes y resoluciones, las que fueron a las comisiones respectivas para sus estudios y posteriores informes al pleno, alcanzándose finalmente 150 aprobaciones.
El reporte de la Fundación Justicia y Transparencia indica que el representante de Elías Piña, Sánchez Roa, encabezó las iniciativas (con 42), seguido por Euclides Sánchez (La Vega), con 31; Prim Pujals (Samaná), con 23; Edis Mateo Vásquez (Barahona), 20; y Manuel Guichardo (Valverde), con 20 iniciativas.
Entre los proyectos introducidos por Sánchez Roa, se encuentran el que obligaría y aumentaría los 3 mil pesos que para medicamentos contienen los seguros médicos; el que regula el funcionamiento de las funerarias y los cementerios; la que busca reducir la emisión de gases y humos contaminantes que afectan la salud; el que indexa anualmente los sueldos y salarios, de acuerdo a la inflación; y el de la Seguridad Privada, Guardianes o guachimán.
El doctor Potentini Adames dijo que también las resoluciones para que se solucione la falta de tendido eléctrico existente en el 30% de las viviendas de Elías Piña y la que transformaría en “Liceo Técnico Orgánico” al Centro Regional de Estudios y Alternativas Rurales (CREAR) en Rio Limpio.
En este período 2014-2015, fue desplazado del segundo lugar al sexto lugar, el senador Félix Bautista (San Juan), que ahora alcanzó sólo 16, seguido por Charles Mariotty Tapia (Monte Plata), con 15; Amable Aristy Castro (La Altagracia), 15; José Rafael Vargas (Espaillat), con 14; e Ivonne Chahín Sasso (El Seybo), con 13 piezas legislativas.
La FJT indicó que entre las iniciativas aprobadas por la Cámara Alta, están la que crea el Plan Estratégico del Senado de la República para el período 2015-2019, sometida por la presidenta, licenciada Cristina Lizardo Mézquita; la que transforma el Banco de la Vivienda y la Producción (BNV) en el Banco Nacional de las Exportaciones (BANDEX), del Poder Ejecutivo.
Igualmente, el proyecto de Ley Sectorial de Biodiversidad del senador Félix Nova; el proyecto de ley de Aduanas de la República Dominicana, sometido por Reinaldo Pared Pérez, Charlie Mariotty, y refrendado por 29 senadores más; el proyecto de ley que crea el Servicio Nacional de Salud (SNS), el que crea el Ministerio de Industria, Comercio y Pymes; y el proyecto de ley del Instituto del Tabaco (Intabaco), de Amílcar Romero.
Por fin, manifestó el presidente de la FJT, Potentini Adames, la ley que designa el Estadio Quisqueya con el nombre de “Estadio Quisqueya Juan Marichal”, de Sánchez Roa; el proyecto de ley Sobre la Seguridad de la Biotecnología, de Félix Nova; el proyecto de ley que Regula el Proceso de Tramitación para la Obtención de Licencia para el Ejercicio Profesional, introducido por los senadores Félix Nova y Rafael Calderón.
Obsérvese en el cuadro que solamente ocho senadores superan los 15 proyectos, mientras que 16 senadores no alcanzaron la introducción de 10 piezas legislativas.
Sánchez Roa, recién reelecto vocero del bloque de senadores del PLD y senador por Elías Piña, autor de la ley Orgánica de las Fuerzas Armadas, también fue el más prolífero en el 2012-2013 con 39 piezas, igual que en el período 2013-2014 al introducir 41 iniciativas.
A las iniciativas de la Cámara Alta se agregan 84 remitidas por el Ejecutivo, 31 de la Cámara de Diputados, 3 de la Suprema Corte de Justicia, y 2 de la Junta Central Electoral (JCE)


Haití.- Unos veintiún trabajadores dominicanos que se encuentran realizando un proyecto de construcción en el sector Tavarre 41, Puerto Príncipe, Haití, fueron emboscados por un grupo de haitianos que se disponían a lincharlos, pero salvaron su vida milagrosamente, gracias a las habilidades del chofer que conducía el vehículo, también de origen dominicano, quien rápidamente se refugió en la residencia donde se alojan y llamó a la seguridad de la Embajada Americana, quienes de manera urgente y ágil se presentaron al lugar, los trasladaron a un hotel de alta seguridad, y luego los escoltaron hasta la frontera de Jimaní.PROTESTA-HAITIANOS-EN-HAITI
La información fue ofrecida en las oficinas de diariodespertar.com, y respuestaprocesal.com.do, por un ciudadano dominicano de 23 años, que se presentó de manera personal, cuya identidad se omite por razones de seguridad.
Denunció que los hechos fueron cometidos por los haitianos, fundamentados en que los dominicanos presumiblemente matan haitianos, y en que han ido a quitarles su trabajo hasta Haití. Aducen además, que son maltratados por los dominicanos, por lo que a esos criollos que habían emboscado los iban a matar.
El ciudadano agradeció a Dios por salvar su vida y la de sus compañeros, así como a las autoridades de los Estados Unidos, para los cuales realizan el proyecto, por su rápida actuación, y solicitó a la Cancillería dominicana elevar la nota de protesta correspondiente ante el gobierno de Haití, a los fines de que explique con claridad los hechos ocurridos y la falta de intervención de sus autoridades.
Se espera que en las próximas horas un documento de la Cancillería de una explicación al hecho.

Un saludo para comendador

Publicado por DelmRod 0 comments

Buenos días a todos los Dominicanos y en especial mi pueblo querido de Elías Piña. http://t.co/SwZYSD2Mi0 -- Quirino E. Paulino (@Quirinoepc)

Aprueban en primera lectura ley de Partidos Políticos con 93 votos a favor y 63 en contra. http://t.co/Iw1ZuBhPh0 -- TelenoticiasRD (@Telenoticiasrd)

Que bien!

Publicado por DelmRod 0 comments

Construirán vivienda a ancianos de escasos recursos en Azua. #ReddeNoticias con @jcapellanm por @CDN37. -- CDN 37 (@CDN37)

Desfile 27 Febrero Dia la Independencia de la República Dominica
http://new.livestream.com/PresidenciaRD/Danilo27F/videos/78531409

Z Primicia Quirino está en casa de su madre en sector El Millón, capital http://t.co/sHz0bgP6Vj -- Z101 Digital (@z101digital)

Aquí las pruebas.

http://www.diariolibre.com/noticias/2015/02/28/i1034921_quirino-sorprendi-los-servicios-inteligencia-del-pas-aila.html

Quirino habló!

Publicado por DelmRod 0 comments




MesDíaCelebración
Enero1Año Nuevo / Día Mundial de la Paz
6Día de los Santos Reyes
7Día del Poder Judicial
16Día de la CDE
21Día de Nuestra Señora de la Altagracia / Día de los Gremios
25Día del Servidor Público
26Natalicio de Juan Pablo Duarte
31Día Nacional de la Juventud
Febrero3Día del Profesional del Derecho
14Día de San Valentín
18Día del Estudiante
22Día de los Boys Scouts
25Natalicio de Ramón Matías Mella /
Día de las Fuerzas Armadas
27Día de la Independencia Nacional
Marzo8Día Internacional de la Mujer / Día del Legislador
9Día de Francisco del Rosario Sánchez
10Día del Bombero
11Día de los Agentes Comerciales
15Día del Impresor
16Aniversario del Periódico Última Hora
17Día del Seguro Social
19Aniversario de la Batalla de Azua
22Día del Desarrollo de la Comunidad
27Día del Teatro Dominicano
30
Aniversario de la Batalla 30 de Marzo
Abril3Día del Profesional Universitario /
Aniversario del Periódico El Siglo
5Día del Periodismo Nacional
6Día del Psicólogo
7Día Mundial de la Salud
8Día del Especialista de la Belleza
11Día del Café
12Día de la Junta Central Electoral / Día Panamericano
13Viernes Santo
14Aniversario del Periódico El Caribe
15Día de la Marina de Guerra
18Día del Locutor Dominicano
21Aniversario de la Batalla Las Carreras
23Día del Libro y del Bibliotecario
24Día de los Ayuntamientos
26Día de las Secretarias
27Día de la Reforma Agraria
28Aniversario de la Sociedad Industrial Dominicana
Mayo1Día del Trabajo
3
Día Mundial de la Libertad de Prensa / 
Día de la Mujer de las Américas
8Día de la Cruz Roja / Aniversario del Nuevo Diario
9Día del Laboratorio Clínico
12Día de la Enfermera
15Día del Agricultor
17Día de las Telecomunicaciones
19Día del Químico
30Día de la Libertad
31Día de Regocijo Magisterial
Último domingo del mes (cada año)Día de las Madres
Junio7Día de la Libertad de Prensa
14Corpus Christi /
Gesta Heroica de Constanza, Maimón y Estero Hondo
15Día del Tabaco
16Día del Contador Público Autorizado
21Día de la Educación no Sexista
29Natalicio de Pedro Henríquez Ureña
30Día del Maestro
Julio1Día del Arquitecto
11Día Mundial de la Población
18Día del Economista
Último domingo del mes (cada año)Día de los Padres
Agosto1Aniversario del Periódico Listín Diario
3Día de la Bandera de la Raza
4Día del Urbanismo Dominicano
11Aniversario del Periódico Hoy
14Día del Ingeniero
15Día de la Asunción y Coronación de la Virgen de la Altagracia
16Día de la Restauración
19Día de la Caña
20Día del Cacao
Septiembre8Día Internacional de la Alfabetización
11Aniversario del Periódico El Nacional
15Día Internacional de la Paz
24Día de Nuestra Señora de las Mercedes
27Día del Médico / Día Nacional de la Biblia
29Día del Ejército Nacional /
Día Nacional de los Derechos de la Niñez
Octubre2Día del Notario
3Día del Odontólogo
4Día del Agrónomo Dominicano
6Día Internacional de la Infancia
8Día del Servicio Leonístico
9Día de los Clubes Deportivos y Culturales
12Día del Descubrimiento de América
14Día de la Escuelas Vocacionales de las F.F.A.A.
y la Policía Nacional
16Aniversario de INFOTEP /
Día Nacional de la Alimentación y Productor Pecuario
18Día Nacional del Sociólogo / Aniversario Pedro Francisco Bonó
20Día del Comercio y Controladores de Tránsito Aéreo
21Día de los Poetas / Natalicio de Salomé Ureña
24Día de las Naciones Unidas
25Día de Cooperativismo
27Día de la Marina Mercante
26Día de la Escuela / Policía Nacional y Universitario
28Día del Médico Veterinario
31Día del Ahorro
Noviembre1Día de los Santos / Aniversario del Periódico Primicias /
Día de la Estadística Nacional
2Día de los Difuntos
3Día de la Catequesis
6Día de la Constitución
7Día de los Deportes
11Aniversario de Codetel
12Día del Servicio Postal y Telegráfico
14Día de la Secretaria de Estado de Finanzas
15Día del Chofer / Acción de Gracias
16Aniversario del Periódico La Información
22Día del Músico
25Día de la No Violencia contra la Mujer
29Día del Vendedor / Día del Ejército Nacional
30Aniversario de las Hermanas Mirabal
Diciembre1Día de la Independencia Efímera / Día de la Salud Mental /
Día de los Ancianos
2Día del Farmacéutico
3Día Internacional de la Discapacidad
5Día del Descubrimiento de la Isla de Santo Domingo
8Día de la Inmaculada Concepción
10Día de los Derechos Humanos
13Día Nacional de los Ciegos / Día del Catastro Nacional
14Día del Detallista
17Día Panamericano de la Aviación / Día del Artista Plástico
20Día del Turismo y del Dominicano Ausente
21Día del Pobre
23Día del Niño
24Nochebuena
25Navidad
28Día del Niño Huérfano y Desamparado
29Día de la Sagrada Familia
31Víspera de Año Nuevo

eliaspinenses.com

eliaspinenses.com
La Web informativa de Comendador

Coronel Elias Piña

Archivos por fechas

Aquí puede estar tu anuncio!

Etiquetas